martes, 17 de diciembre de 2013



¿Qué es la Siembra Orgánica?

La siembra orgánica es un sistema de producción que trata de utilizar al máximo los recursos que se tienen, dándole énfasis a la fertilidad del suelo, a la actividad biológica, a minimizar el uso de los recursos no renovables y a no utilizar fertilizantes y plaguicidas sintéticos para proteger el medio ambiente y la salud humana. Los cultivos orgánicos son aquellos que no permiten el uso en las plantas de pesticidas, herbicidas y fertilizantes artificiales.



El lugar en donde realizamos la plantación está cubierto de terrenos de tierra, los cuales son pequeños donde se pueden realizar plantaciones de verduras, productos medicinales, hortalizas. Su objetivo principal es que los estudiantes lleguen a comprender las relaciones de interdependencia entre las plantas y su entorno, teniendo en cuenta los cambios que sufren como son los efectos de la luz, el agua, el suelo, la temperatura, etc.
 


Conscientes de los mayores retos a los que se enfrenta cada vez el mundo y la necesidad básica de las personas de alimentarse, se ha desarrollado un sistema de agricultura orgánica que alimenta al suelo, produce altos rendimientos, preserva los recursos y puede ser utilizado de manera exitosa por casi todas las personas. Se quiere ayudar a que este sistema sea conocido y utilizado en todo el mundo.